Concepción didáctica para la sistematización de habilidades en la educación preuniversitaria. Su concreción en la Física

Autores/as

Dr. C. Ramón Rubén González Nápoles
Doctor
Dr. C. Ermis González Pérez
Doctor

Palabras clave:

Didáctica, psicología educativa, concepciones atomistas, invariante de habilidad, actividad física, educación preuniversitaria

Sinopsis

El texto pretende acercar al lector a un estudio de las habilidades desde el campo de la didáctica, en tanto, este ha sido un problema muy estudiado por la psicología educativa. En las investigaciones consultadas, también se aprecian concepciones atomistas acerca del proceso de sistematización de habilidades. Para superar estas ideas se asume como fundamento teórico la concepción del invariante de habilidad, ya que permite estructurar las habilidades en forma de sistema, la cual se complementa con los requisitos cualitativos y cuantitativos para la sistematización de habilidades y sobre esas bases se elabora una metodología para la determinación de habilidades generalizadas en la educación preuniversitaria, que al ser concretada en la Física se aplica a la resolución de problemas como habilidad generalizada de esa asignatura en todo el nivel preuniversitario, que como colofón varios ejemplos que demuestran como sistematizar las habilidades de esta asignatura en forma de sistema.

Biografía del autor/a

Dr. C. Ramón Rubén González Nápoles, Doctor

Doctor en Ciencias Pedagógicas, ha formado dos doctores y más de 30 Máster Ostenta tres premios de ciencias, provinciales y nacionales. Profesor de Didáctica de la Fisica de la UCP "Pepito Tey. Ha impartido postgrados en Cuba y en el extranjero. Presidente del tribunal de mínimo de candidato a doctor en la especialidad de Didáctica de la Fisica y la Matemática.

Portada del libro Concepción didáctica para la sistematización de habilidades en la educación preuniversitaria. Su concreción en la Física

Descargas

Publicado

March 5, 2016

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-959-7225-06-5