Guía de Administración de Servicios GNU/Linux CentOS7

Autores/as

M. Sc. Alfonso Aníbal Guijarro Rodríguez, Máster; M. Sc. Verónica Mendoza Morán, Máster; M. Sc. Ángel Humberto Veloz Rodríguez, Máster; M. Sc. Angélica María Cruz Chóez, Máster; M. Sc. Tatiana Verónica Gutiérrez Quiñónez, Máster

Palabras clave:

Sistema de gestión, administración, sistema operativo GNU/Linux, CentOS

Sinopsis

El texto muestra herramientas que permiten llevar de mejor forma la administración de un sistema operativo basado en GNU/Linux, con especial énfasis en CentOS, para lo cual se han considerado siete capítulos que profundizan en temas relacionados con la gestión de cuentas de usuario, de tareas administrativas, de Servicios en GNU/LINUX Administración TCP/IP, en FTP, NSCA Implementación, así como la configuración de estos. La necesidad de contar con un control que permita llevar a cabo la monitorización en tiempo real de todos los equipos y dispositivos conectados a una red es de suma importancia dentro de las organizaciones, de ahí que se considere esta obra de pertinencia social en la contemporaneidad.

Biografía del autor/a

M. Sc. Alfonso Aníbal Guijarro Rodríguez, Máster

Máster en Docencia y Gerencia en Educación Superior. Máster Universitario en Modelado Computacional en Ingeniería. Ingeniero en Computación. Ha tutorado tesis de pregrado y posgrado. Posee varias publicaciones de artículos regionales y libros de alto impacto, en áreas de tecnología de la información. Es director de proyectos de investigación. Docente investigador de la Universidad de Guayaquil,.

M. Sc. Verónica Mendoza Morán, Máster

Máster Universitaria en Software y Sistemas. Máster en Educación Superior. Ingeniera en Sistemas Informáticos y Computación. Ha tutorado tesis de grado y realizado publicaciones de artículos científicos y libros. Gestora Pedagógica Curricular en las carreras de Software e Ingeniería en Sistemas Computacionales. Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.

M. Sc. Ángel Humberto Veloz Rodríguez, Máster

Máster en Gestión y Diseño Web. Analista de Sistemas. Licenciado en Sistemas de Información. Ha tutorado varias tesis de grado y realizado publicaciones de artículos científicos y libros. Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. 

M. Sc. Angélica María Cruz Chóez, Máster

Máster en Sistemas Integrados de Gestión. Analista de Sistemas. Licenciada en Sistemas de Información. Ha tutorado tesis de grado y realizado publicaciones de artículos científicos y libros. Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.

M. Sc. Tatiana Verónica Gutiérrez Quiñónez, Máster

Doctorando en Gestión y Planificación Pública y Privada. Máster en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Ingeniera Industrial. Ha tutorado tesis de grado y realizado publicaciones de artículos científicos y libros. Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.

Referencias

Barrios, J. (2016). AlcanceLibre.org. Recuperado de http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/03-useradd-default

Capella, J. V. (2012). Universitat Politecnica de Valencia. Recuperado de Universitat Politecnica de Valencia: https://riunet.upv.es/handle/10251/16310

Clara, C. (2018). Repositorio UNAD. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/18977/1004546304.pdf?sequence=1

Cruz, J., Mora, G., Sauza, B., Pérez, S. y Cruz, D. (2016). Seguridad en redes LAN implementando VLAN. Recuperado de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/article/download/2355/2357?inline=1

EcuRed (2019). Recuperado de https://www.ecured.cu/Terminal_de_GNU/Linux

Fedora (s.f.). Un sistema operativo libre. Recuperado de https://fedoraproject.org/w/uploads/1/11/Fedora-flyer-ind-es-ES.pdf

García, S. (2010). Experiencias con Redes Privadas de VLAN. Recuperado de http://www.it.uc3m.es/azcorra/papers/exp_it03.pdf

Guerrero, E. (2018). Repositorio UNAD. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/19030/73188424.pdf?sequence=5&isAllowed=y

León, B. (2018). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/18873/79767582.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sierra, B. (2017). UNAD. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/21186/1103113587.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Soler, R. (2017). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/14993/40428863.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Soto, E. (2015). Historia y Evolución de Ubuntu. Recuperado de https://es.scribd.com/document/260080636/Historia-y-Evolucion-de-Ubuntu

Versiones de Fedora (2019). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Versiones_de_Fedora

Portada de la obra Guía de Administración de Servicios GNU-Linux CentOS7

Descargas

Publicado

June 2, 2020

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-959-7225-77-5