La décima en la identidad cubana

Autores/as

M. Sc. Maritza Batista Batista

Palabras clave:

Décima, identidad cubana, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, tradición literaria y oral

Sinopsis

La décima en la identidad cubana resulta un estudio acucioso, basado en fundamentos científicos, que muestra los multivalores de la estrofa como paradigma en la cultura nacional. Se inicia analizando cómo se consolida la composición en el siglo XIX con la obra de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, para verla a fondo dentro de la tradición literaria y oral. A su vez, informa y demuestra que la combinación rimática provoca, junto al octosílabo, una eufonía que motiva al niño para su lectura, y destaca el trabajo de la Editorial Sanlope en este sentido. Incluye un estudio particular sobre los valores estilísticos y los aportes a la literatura nacional de la décima escrita desde Las Tunas.

Biografía del autor/a

M. Sc. Maritza Batista Batista

Profesora Auxiliar; Máster en Desarrollo Cultural Comunitario y Licenciada en Español - Literatura. Ha Participado como ponente en diversos eventos nacionales e internacionales. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales y extranjeras, cuentos para niños y libros de ensayo.

Portada del libro La décima en la identidad cubana

Descargas

Publicado

October 7, 2015

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-959-7225-09-6